¿Qué es VPGM?
No todas las manifestaciones violentas en contra de una mujer que hace vida política activa constituyen violencia política de género contra las mujeres como son los hechos violentos que hacen parte de la inseguridad ciudadana común o las opiniones críticas sobre la gestión.
Las mujeres al igual que los hombres que hacen vida política activa sea partidista o en otros ámbitos, están sujetas al escrutinio público y al control social, por tanto no debe confundirse la violencia política por razones de género con el análisis crítico o la denuncia por irregularidades en el desempeño del cargo, siempre y cuando sean fundamentadas y no constituyan practicas permanentes de acoso político que tienen por objeto precisamente descalificar la presencia de mujeres en el ámbito político.

La VPGM tiene tres características principales:

Se ejerce en contra de mujeres que hacen vida política activa, partidista o social.

Se basa en los roles y estereotipos de género que la sociedad asigna a las mujeres, es decir por el hecho de ser mujer y la sexualización de la que es objeto.

Se ejecuta con la finalidad de discriminar a las mujeres de la política y restringir el ejercicio de los derechos de participación de las mujeres.
¿Quiénes pueden ser víctimas de VPGM?
La vida política de las mujeres se desarrolla en el ámbito de la política formal y partidista pero también en distintos espacios gremiales, sociales o comunitarios, por tanto, la violencia puede ejecutarse en…
Leer más